Guillermo Rebollo Gil
- Guillermo Rebollo-Gil (San Juan, 1979) ha publicado los libros Veinte (2000),Sonero (2003) y Teoría de Conspiración (2005).
- Sus poemas han aparecido en revistas, periódicos y antologías de la Isla.
- Ha participado en actividades de poesía y performance en Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana.
Chinatown
Nunca me he fijado en cómo picas
el pan. Simplemente traigo a colación la imagen
por sus greñas
y fuerzo una conversación sobre la destrucción.
el caso es que tengo un problema de
caspa espantoso
y en el caso en que mi vida dependa
de un aparato respiratorio
mejor cortas el cable y ya.
y me recuerdas vestido de negro. Guapísimo.
Lo que nunca.
Yo en cambio prometo enchufarte a la pared.
Mantenerte encendida.
Dejar paquetes
regalos al pie de la cama.
Confundir el brillo de tu piel con las envolturas.
Análisis
Aquí vemos una conversación entre un hombre y un aparato electrónico que tiene la capacidad de cortar.
Tal parece que este hombre y el aparato han vivido muchas vivencias juntos. Cuando el autor dice que
tiene un problema de caspa, asumo a que se refiere a las canas que le prodecen vejes. El ancioano le
dice a este artefacto que si su vida depende de una maquina respiratoria, corte el cable y que luego
de eso lo podrá ver bien vestido por fin, osea en su ataúd. Entiendo que se referiré a un hombre solo
y desamparado que lo único que lo a acompanando es este aparato.
Responder